VISITAR BARCELONA, CONOCER BARCELONA
Planificar la visita a Barcelona. Ideas y sugerencias
SERVICIO DE VISITAS GRATIS A PIE POR BARCELONAMás información en el propio enlace
Visitar Barcelona no es dificil. No es una ciudad de una gran extensión y el centro está muy bien comunicado por metro, lineas de autobuses urbanos y una gran flota de taxis. No es recomendable visitar Barcelona en coche, a no ser que se quieran explorar los alrededores de la Ciudad Condal. En ese caso, se deberá de tener en cuenta donde dejar el automóvil. Hay que contar con un parking, ya que estacionar en el centro de Barcelona es misión imposible. Otra opción para visitar los alrededores de Barcelona es alquilar un coche. Existe una oferta de coches de alquiler inmensa en Barcelona. Por el precio de un parking 24 horas, se puede alquilar un automóvil durante un día o incluso tomar un vehículo de alquiler por un fin de semana.
Sea como fuere, al llegar a Barcelona, es importante comprar una tarjeta de transporte T10 de una zona para el transporte urbano. Si se tiene intención de visitar los alrededores de Barcelona en transporte público, opción totalmente factible, se deberá de adquirir una T 10 de dos, tres o más zonas. Muchos ciudadanos de Barcelona viven en los alrededores de Barcelona, por lo que existen transportes en tren de cercanias y autobuses a todas las ciudades de los alrededores. El sevicio de taxi en la Ciudad Condal funciona muy bien. Son muy abundantes y suelen estar por todas partes y a todas horas. Un trayecto medio, por ejemplo de Plaza Cataluña al Parque Gúell puede costar alrededor de 14 euros. Un viaje más largo, como por ejemplo del Aeropuerto a Plaza de Cataluña en taxi, puede costar alredor de 30 euros.
![]() |
Parque Güell.Barcelona.Gaudí. Foto tomada porJosep Lamesa Andreu http://es.fotopedia.com/items/flickr-407732286 |
Visitar Barcelona es fácil. ¿Como es Barcelona?
Antes de visitar Barcelona, es esencial hacerse una idea de como es la ciudad. Situada sobre el plano podemos imaginar un círculo cortado por la mitad. El diámetro o corte será la costa. Una parte del círculo quedará sobre el Mar Mediterraneo y la otra parte será la ciudad de Barcelona. El turista, evidentemente, se va a centrar en esta mitad del círculo, a menos que sea un devoto de la pesca. Dentro de este semicírculo se extiende Barcelona a lo largo de una gran planicie entre el Mar Mediterraneo y la sierra de Collserola presidida por el Tibidabo, templo situado en la cumbre de la montaña visible desde practicamente toda la ciudad. Alrededor de este templo, esta ubicado un el precioso Parque de Atracciones del Tibidabo, una verdadera joya que cuenta con atracciones instaladas en su inauguración y un interesante Museo de Autómatas. En linea de costa y al otro extremo del Tibidabo, se levanta la montaña de Montjuic presidida por el Castillo de Montjuic.
![]() |
El Tibidabo preside Barcelona y es visible practicamente desde toda la ciudad. Barcelona se extiende desde su falda hasta el Mar Mediterraneo sobre una planicie salpicada de colinas. http://www.fotolibre.org/displayimage.php?album=660&pos=0 Foto Pano2-0.jpg |
En el centro de este semicírculo, muy cerca del mar esta situado el casco antiguo de Barcelona, conocida como Ciutat Vella o por extensión, ya que es sólo una parte de ella, Barrio Gótico. El casco antiguo de Barcelona, donde se encuentran la Barcelona romana y medieval está perfectamente delimitado. Sus calles estrechas e irregulares, contrastan abiertamente con las avenidas cuadradas y rectas del ensanche barcelones.
El casco antiguo de Barcelona está partido en dos por una gran avenida, la Via Layetana que llega hasta el mismo puerto de Barcelona. Visto desde el mar, queda el Barrio Gótico de Barcelona a la izquierda y el Barrio de Santa Maria del Mar a la derecha. Desde la Plaza de Cataluña, considerada por muchos como el más puro centro de Barcelona hasta el mar, una preciosa avenida vuelve a dividir el casco antiguo de Barcelona. Son Las Ramblas, maravilloso paseo lleno de vida y colorido y cuya visita es absolutamente primordial e imprescindible.
Desde este centro del semicírculo que es el casco antiguo de Barcelona, surgen decenas de amplias y rectas calles que dibujan cuadrículas perfectas, hasta enlazar con los pueblos que salpicaban la plana del barcelonés, a modo de de satélites de Barcelona y que hoy día son populares barrios de la Ciudad Condal como el Barrio de Grácia, Sarriá-Pedralbes, Sants, Les Corts o el Poble Séc. Esta inmensa zona de cuadrículas perfectas es el barrio conocido por L´Eixample ( El Ensanche en castellano). Por medio de L´Eixample, Barcelona es atravesada por una gran avenida de punta a punta en sentido norte-sur y por otra en perfecta diagonal. Son la Avenida de la Diagonal y la Gran Via de Les Corts Catalanes.
Barcelona. Lo que hay que ver. Lugares imprescindibles
La riqueza monumental y cultural de Barcelona es inmensa. Es por ello mismo que es muy útil tener una idea de los lugares mas importantes de Barcelona y los monumentos más representativos.
En otro apartado dejo una idea de las posibles rutas que pueden hacer más sencilla la visita a Barcelona al turista o viajero.
Es absolutamente necesario pasear por las Ramblas de Barcelona. Es muy fácil, desde Plaza Cataluña se encaran Las Ramblas y de bajada hasta el monumento a Colón, ya en el puerto.
Es imprescindible pasear por el Barrio Gótico de Barcelona. Bajando por Las Ramblas queda a la izquierda. En el Barrio Gótico de Barcelona, se podrá visitar La Catedral de Barcelona, El Palau Reial Major, la Esglesia de Santa Maria del Pí , las murallas romanas de Barcelona, la Plaça Sant Jaume y otros lugares y museos.
![]() |
http://www.arteyfotografia.com.ar/1219/fotos/86475/ Al final de las Ramblas se encuentra el Monumento a Colón Foto tomada por Isabel 60 |
Es necesario visitar el Parque Güell. Se puede llegar facilmente en transporte público desde la Plaza Cataluña. Esta visita puede llevar desde una mañana o una tarde hasta casi un día entero.
Hay que ir al Templo de La Sagrada Familia. Obra sorprendente, singular y maravillosa de Gaudí.
No se puede dejar de ver La Catedral de Santa Maria del Mar, y aprovechar para pasear por el Barrio de Santa Maria del Mar y del Born.
Hay que visitar el Museo Picasso, ( muy cerca de Santa Maria del Mar), el Museu d´ Historia de Barcelona ( en el mismo conjunto monumental de La Plaça del Rei), el Museu d´ Art Nacional de Catalunya, que cuenta con una de las mejores colecciones de arte románico del mundo, si no la mejor. A la salida se puede hacer cuadrar con el maravilloso espectáculo de las fuentes de colores de Monjuic.
Barcelona. Lo que hay que ver. Sería una pena perdérselo.
Poco tiempo más con que cuente el viajero, debería visitar la cumbre de El Tibidabo. Más que
el templo en si, vale la pena entrar en El Parque de Atracciones de El Tibidabo, que rodea a la iglesia y cuenta con atracciones de época que en si forman un verdadero museo. Para disfrutar de la visita, el viajero debería acceder mediante el tranvia azul que enlaza con el funicular del Tibidabo.
Hay que ver, la montaña de Montjuic, los jardines y el Castillo de Montjuic que preside la montaña. Si es posible, se puede combinar con la visita al conjunto ferial desde la Plaza España.
Es muy original y bonito el Pueblo Español, situado en la montaña de Montjuic, muy cerca del conjunto ferial y las fuentes de colores. Este recinto está totalmente formado por casas que son reproducciones de edificios de numerosas localidades españolas y está completamente amurallado, emulando las murallas de Ávila. Dentro de la montaña de Montjuic se encuentran el Estadio Olímpico y otras instalaciones utilizadas en las Olimpiadas de Barcelona de1992.
Hay que ir al Barrio de la Barceloneta, plagada de excelentes restaurantes, disfrutar de las vistas del mar y tomarse algo en uno de sus chiringuitos.
No se puede dejar de pasear por la Villa Olímpica y sus bares, y si el tiempo lo permite pasar un día bañandose en sus excelente y grandes playas.
Si el viajero dispone de un poco de tiempo es muy interesante aprovechar la visita al Parque Güell, para ver la Casa Vicens, obra de Gaudí, y pasar la tarde o noche en el Barrio de Gracia. Curioso y popular barriada que muchos catalogan como el Greenwicht Village barcelonés.
Los alrededores de Barcelona. Lo que hay que ver.
Para visitar los alrededores de Barcelona, es necesario disponer de un poco más de tiempo. Pero es una verdadera lástima perderse la visita de lugares emblemáticos como Montserrat y poblaciones del encanto de Sitges. Son muchas más la posibilidades, ya que es fácil acceder con coche, tren o autobús a maravillas como la ciudad de Tarragona o Girona.
Dormir en Barcelona
Tanto en el centro Barcelona como en los alrededores de la ciudad, la oferta de habitaciones es muy grande. Hay hoteles de todo tipo y gama que pueden cubrir las necesidad del turista. A pesar de ello es recomendable planificar con tiempo y contrastar la visita a Barcelona y a ser posible evitar la coincidencia con alguna de las numerosas Ferias y Simposios que se celebran frecuentemente en Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario